Especies

Paracentrotus lividus
O ourizo é un invertebrado mariño do Phylum Echinodermata cun caparazón con tendencia ás cores negra, verde e violeta. Este caparazón é máis ou menos globular e con forma de disco, e está protexido por espiñas robustas e aguzadas que, ao caeren, deixan ver un corpo dividido en grupos de placas. A parte comestible dos ourizos son as gónadas,que se poden consumir tanto ó natural coma en distintas preparacións (conserva, paté, ...). As gónadas femininas son de cor amarela forte ou alaranxadas; as masculinas, amarela clara ou parda.
A extracción comercial de ourizo está regulada mediante plans de xestión. Pode collerse a pé ou dende embarcación, utilizando bicheiro ou forquita axudados dun espello ou mirafondos, aínda que esta arte soamente pode ser utilizada en fondos inferiores a cinco metros. Tamén pode ser extraído mediante mergullo en apnea ou con aire dende superficie. As capturas concéntranse entre outubro e abril, coincidindo co momento de maior condición gonadal dos individuos.

Pollicipes pollicipes
Crustáceo cirrípedo que crece sobre rocas batidas por el oleaje. Se alimenta por filtración, ya que, debido a su carencia de extremidades, permanecen inmóviles adheridos a las rocas toda su vida adulta. Talla mínima: 15 cm DMBC
Arte de pesca: rasqueta

Octopus vulgaris
Se encuentra desde aguas superficiales hasta los 100 metros de profundidad. De actividad principalmente nocturna, es un animal carnívoro, que se alimenta de crustáceos pequeños, bivalvos y peces. Durante el día, sin embargo, permanece oculto en grietas o cavernas. Para desplazarse suele arrastrarse por el fondo ayudándose con sus 8 brazos, aunque también puede nadar, utilizando la propulsión a chorro. Para defenderse expulsan una secreción, a base de tinta, para confundir a su agresor. Su longevidad se estima entre 12 y 18 meses...

Merluccius merluccius
La merluza europea, pescada, pescadilla o pijota (Merluccius merluccius) es un pescado blanco y de agua salada de la familia de los merlúcidos, distribuida por las costas de casi toda Europa y el norte de África. Su tamaño es de 80 a 130 cm. con un peso de 2 a 10 kg. Habita en una profundidad media de doscientos metros. Vive en temperaturas en el orden de los 5°C. Come peces más pequeños (anchovetas, otras merluzas, etc.) calamares y zooplancton.

Conger conger
El congrio o congrio común (Conger conger), también conocido como safio, culebra o negrillo, es una especie de pez anguiliforme de la familia Congridae, común en la parte este del Atlántico norte, así como en todo el Mediterráneo, mar Negro y mar Báltico. La longitud máxima descrita fue de 300 cm, con un peso máximo de 66kg. Los machos son de menor tamaño que las hembras, y no superan el metro y medio de longitud. Tienen el cuerpo cilíndrico típicamente anguiliforme, con una piel sin escamas, con una apertura branquial, en forma de rendija, que llega hasta el vientre. Carece de aletas ventrales pero sí dispone de aletas pectorales. Vive cerca de la costa y se encuentra sobre fondos de roca y arena, muy cerca de la costa cuando son jóvenes y se desplazan hacia aguas profundas cuando alcanzan la edad de adultos.